Cómo se vota

El domingo, 11 de septiembre de 2022, son las elecciones al parlamento nacional (Riksdagen) y a los consejos municipales y regionales.

¿Quién puede votar?

Para contar con derecho a voto debes tener como mínimo 18 años el día de las elecciones. Los datos del registro civil 30 días antes de la fecha de las elecciones determinarán si tienes derecho a voto y tu circunscripción electoral.

Tendrás derecho a voto en la elección al parlamento nacional si:

  • Eres ciudadano sueco y estás o has estado empadronado en Suecia.

Tendrás derecho a voto en la elección a los consejos municipal y regional si:

  • Eres ciudadano sueco y estás empadronado en Suecia.
  • Eres ciudadano de otro Estado miembro de la Unión Europea, de Islandia o de Noruega y estás empadronado en Suecia.
  • Eres ciudadano de un país distinto a los anteriores y llevas empadronado en Suecia tres años seguidos antes de la fecha de las elecciones.

Si tienes derecho a voto recibirás una tarjeta censal

Si tienes derecho a voto recibirás por correo una tarjeta censal unas tres semanas antes de las elecciones. En dicha tarjeta censal se indica las elecciones en que puedes votar, tu nombre y dirección y el horario de apertura de tu colegio electoral. Si no cuentas con tarjeta censal, puedes solicitar una nueva a tu municipalidad o al Comité Electoral Central (Valmyndigheten).

Papeletas electorales

Las papeletas de las elecciones al parlamento son de color amarillo, las del consejo municipal blancas y las del consejo regional azules. Hay disponibles papeletas en todos los colegios electorales.

Vota a un partido

En primer lugar se vota por un partido. El nombre del partido viene indicado en la papeleta. Si no encuentras la papeleta electoral de tu partido, tienes la opción de escribir el nombre de este en una papeleta en blanco.

Vota a una persona

Si quieres que resulte elegido un candidato específico del partido, puedes marcar una cruz en la casilla situada junto a su nombre en la papeleta electoral con los candidatos. Solo puedes marcar un candidato. También puedes votar por una persona escribiendo el nombre del partido y del candidato específico sobre una papeleta en blanco.

Dónde puedes votar

Vota en tu colegio electoral en la fecha de las elecciones el 11 de septiembre

Solo podrás votar en el colegio electoral que se indica en tu tarjeta censal. El colegio electoral abre únicamente en la fecha de las elecciones. En el momento de votar en tu colegio electoral, se marcará tu nombre en el censo y tus votos se depositarán en las urnas.

Vota por adelantado en un centro electoral propio o de otro municipio

Podrás votar anticipadamente en cualquier centro electoral del país. La votación por adelantado se inicia el 24 de agosto y continúa hasta el día de las elecciones. Para votar por adelantado debes llevar tu tarjeta censal. Encontrarás información sobre dónde votar por adelantado en tu municipalidad y en val.se.

Vota desde el extranjero

Si te encuentras en el extranjero, podrás votar por correo o anticipadamente en un gran número de embajadas y consulados de Suecia. Para votar por correo hay que utilizar un material especial que deberás solicitar al Comité Electoral Central, a tu municipalidad o en embajadas y consulados. El voto puede enviarse por correo desde el extranjero a partir del 28 de julio. Puedes votar por anticipado en embajadas y consulados a partir del 18 de agosto.

Instrucciones para votantes y testigos al votar por carta

En el frente de un sobre exterior de carta-voto, el votante certifica que:

  • en presencia de dos testigos depositó su sobre en este sobre y lo cerró
  • no antes de cuarenta y cinco días antes de la fecha de las elecciones, preparó sus sobres electorales en el extranjero o en buques que realicen viajes internacionales
Ytterkuvert brevröstning

Frente de un sobre exterior para una votación por correo

En el dorso de un sobre exterior de carta-voto, dos testigos certifican que:

  • el votante ha preparado sus propios sobres de boleta y ha firmado el certificado en el punto 3 (frente al sobre)
  • el testigo no tiene conocimiento de nada que contradiga la información proporcionada por el votante

Los testigos deben haber cumplido los 18 años. Toda la información debe ser completada:

A. Firma

B. Nombre en letras de imprenta (texto)

C. Domicilio

D. Número de seguro social sueco (o solo fecha de nacimiento si usted como testigo no tiene un número de seguro social)

Baksida ytterkuvert brevröstning

Dorso de un sobre exterior para una votación por correo

Debes acreditar tu identidad

Para poder votar deberás acreditar tu identidad enseñando un documento identificativo. Si no cuentas con un documento identificativo, otra persona podrá acreditar tu identidad. Ahora bien, esa otra persona ha de mostrar un documento identificativo.

Si necesitas ayuda para votar

Vota mediante representante

Podrás votar mediante representante si no puedes acudir personalmente a tu colegio o centro electoral por causa de enfermedad, discapacidad o edad avanzada. También puedes votar mediante representante si estás internado en un centro penitenciario o de detención.

El voto puede depositarse entre el 18 de agosto y el día de las elecciones. Necesitarás tanto un representante como un testigo. Deben ser dos personas distintas con una edad mínima de 18 años.

¿Quién puede actuar como representante si necesitas uno?

El representante debe tener como mínimo 18 años. Pueden actuar como representantes las personas siguientes:

  • Un familiar.
  • Tu cuidador u otra persona que suela asistirte con tus asuntos personales.
  • Empleados del centro penitenciario o de detención.
  • Un cartero rural, si resides en un recorrido de correo rural.

Para votar mediante representante necesitarás un material especial que debes solicitar a tu municipalidad o al Comité Electoral Central. Si votas por adelantado mediante representante deberás disponer de tu tarjeta censal.

Recepción ambulante de votos

La recepción ambulante de votos ha sido concebida para aquellas personas que no pueden votar personalmente por adelantado ni en su colegio electoral por causa de enfermedad, edad avanzada o discapacidad. En caso de recepción ambulante de votos, tu municipalidad enviará a tu domicilio a dos receptores para recoger tu voto. Contacta con tu municipalidad para información adicional.